Acceso a Información Pública
Toda persona tiene el derecho de solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso.
El Derecho de Acceso a la Información Pública comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información de los organismos o instituciones que poseen, usan o administran recursos públicos, sin necesidad de acreditar un interés jurídico ni que se justifique su uso a menos que exista fundamento legal que la proteja, en el cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla y demás disposiciones jurídicas aplicables.
¿Cómo presento una solicitud de acceso a la información?
De conformidad con lo establecido en el artículo 144 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, cualquier persona, por si o por medio de un representante, tiene derecho a presentar solicitudes de acceso, sin necesidad de acreditar interés, justificación o motivación alguna, ni podrá condicionarse el mismo por motivos de origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, las preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana; podrá presentar solicitud de acceso a información ante la Unidad de Transparencia, a través del sistema electrónico de la Plataforma Nacional, vía correo electrónico, o cualquier medio aprobado por el Instituto o por el Sistema Nacional.
Si quieres presentar tu solitud en línea da clic en las siguientes ligas electrónicas:
https://itaipue.org.mx/portal2020/accesoInformacion.php
1. Nombre del solicitante;
2. Domicilio o medio señalado para recibir la información o notificaciones;
3. Cualquier otro dato que facilite su búsqueda y eventual localización,
4. Cualquier otro dato que facilite su búsqueda y eventual localización,
Costo
El ejercicio del derecho de acceso a la información es gratuito y sólo podrá requerirse el cobro correspondiente a la modalidad de reproducción y entrega solicitada. En caso de existir costos de reproducción para obtener la información, deberán cubrirse de manera previa a la entrega, y no podrán ser superiores a la suma establecida en la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio fiscal que corresponda.
¿Qué son los Derechos Arco?
Hacemos de su conocimiento que los denominados Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales), son el conjunto de acciones a través de las cuales una persona física puede ejercer el control sobre sus datos personales. Se trata de derechos cuyo ejercicio es personalísimo, es decir, que sólo pueden ser ejercidos por la o el titular de los datos o por un representante legal con la debida acreditación y se rige bajo la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla.
De conformidad con lo establecido en el artículo 68 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla, en cualquier momento, el titular o su representante podrán solicitar al Responsable el acceso, rectificación, cancelación u oposición respecto del tratamiento de los datos personales que le conciernen.
¿Cómo puedo presentar una solicitud de derechos ARCO?
Para el ejercicio de los derechos ARCO será necesario acreditar la identidad del titular, y en su caso, la identidad y personalidad con la que actué su representante:
cumpliendo con los siguientes requisitos:
1. La solicitud para el ejercicio de los Derechos ARCO deberá señalar la siguiente información:
2. El nombre completo del Titular y su domicilio o cualquier otro medio para oír y recibir notificaciones;
3. La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los Derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso;
4. La descripción del Derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el Titular;
5. Los documentos que acrediten la identidad del Titular, y en su caso, la personalidad e identidad de su representante, y;
6. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales, en su caso.
Formato de Solicitud de derechos ARCO
En el sitio web del Institutito de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (https://itaipue.org.mx/portal2020/datosPersonales.php) el interesado podrá encontrar un formato de solicitud para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
Costo del Trámite
El ejercicio de los Derechos ARCO deberá ser gratuito. Sólo podrán realizarse cobros para recuperar los costos de reproducción, certificación o envío, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. En su determinación se deberá considerar que los montos permitan o faciliten el ejercicio de este derecho. Cuando el Titular proporcione el medio magnético, electrónico o el mecanismo necesario para reproducir los Datos Personales, los mismos deberán ser entregados sin costo a éste. Los Datos Personales deberán ser entregados sin costo cuando implique la entrega de no más de veinte hojas simples. La Unidad de Transparencia del Responsable podrá exceptuar el pago de reproducción y envío atendiendo a las circunstancias socioeconómicas del Titular. El Responsable no podrá establecer para la presentación de las solicitudes para el ejercicio de los Derechos ARCO algún servicio o medio que implique un costo al Titular.